¿Qué es el street marketing?

Existen muchas maneras de comercializar un producto. El marketing está en todos los rincones de la sociedad. El mismo se ha vuelto parte natural de la ciudadanía de forma directa e indirecta. Cada espacio donde circule una cantidad importante de personas es un lugar perfecto para aplicar las famosas técnicas de la mercadotecnia. Y entre sus ventajas, destaca la versatilidad del marketing.

Entre esta versatilidad se desprenden distintos tipos de mercadotecnia como lo es el marketing de contenido o el street marketing. Traducido al español como mercadeo callejero es la forma alternativa de vender en sitios públicos a través de la publicidad. Si quieres saber más sobre el street marketing, cuáles son sus beneficios y cómo funciona continúa leyendo. En las siguientes líneas te contaremos todo lo necesitas saber sobre este tema.

¿Qué es el street marketing?

Powerade

Como antes mencionamos, el street marketing es una de las tantas formas de aplicar la mercadotecnia. Es la forma más práctica de comercializar un producto o un servicios en las calles, avenidas y sitios públicos con alto tráfico. Aunque esta estrategia pudiese parecer muy novedosa, realmente se remonta a los inicios de la humanidad. La historia cuenta que hace 20.000 años atrás el hombre pintó sobre una roca su cotidianidad sin saber que esto, se tomaría como referencia para lo que hoy se conoce como publicidad exterior.

El street marketing es la forma más creativa de decirle al cliente quién eres y qué ofreces. En este punto, las marcas en ciertas ocasiones reconocen que ya no imprescindible esperar que el cliente llegue, sino que debes ir a buscarlo. En la actualidad, la mercadotecnia callejera, es todo aquel grupo de promociones, campañas publicitarias y formas de comunicación que se realizan en espacios urbanos. El objetivo principal es crear empatía con el receptor y promover un mayor acercamiento entre la empresa y el cliente.

¿Cómo funciona el street marketing?

oreo

El street marketing es una poderosa herramienta. La mayor cantidad de veces que es puesta en práctica termina siendo exitosa por varias razones. Principalmente, la publicidad genera un impacto visual a primera vista que hace que la estrategia sea efectiva. Una de las grandes razones por la cual esta estrategia termina siendo exitosa es porque forja una relación entre la empresa y el público meta en la cotidianidad del receptor.

Además de dar a conocer el producto o servicio, el factor sorpresa se convierte en un elemento fundamental para conseguir el objetivo propuesto. Apuesta directamente a la emocionalidad; la marca queda plasmada en la mente de la persona porque la hace vivir una experiencia distinta. Todos estos puntos combinados incitan a la compra y al recuerdo constante del producto y/o servicio por parte de las personas.

De esta manera vemos que el street marketing apunta directamente al recuerdo. De ahí trabaja con los sentimientos del consumidor y lo motiva a la compra del producto o servicio. Utilizar el street marketing dentro de un plan de marketing es una de las valiosas herramientas para alcanzar el objetivo propuesto; si este es atraer al público meta.

Beneficios de aplicar el Street marketing

Como ya explicamos, el street marketing es una estrategia efectiva. Es utilizada por grandes marcas reconocidas mundialmente porque sus resultados son exitosos. Es por ello que, si quieres crear este impacto visual sobre tus consumidores, aquí te dejamos los beneficios de aplicar esta herramienta en un plan de marketing.

  • La publicidad está en transformación y es muy difícil sorprender y cautivar al público; es por ello que el street marketing utiliza el ingenio y la creatividad como herramienta principal.
  • No solo muestra a la marca, sino que también genera interacción directa con el público.
  • Se utilizan en lugar de alto tránsito. La mayor cantidad de personas se topan con la publicidad.
  • Se ajusta al presupuesto de la empresa. Lo grande o ingenioso de este proyecto queda totalmente a manos de la marca. Dependiendo de su presupuesto se puede forjar un gran o pequeño street marketing. Lo importante no es la dimensión, sino que logre el fin para el cual se aplicó.
  • Permite enviar un mensaje directo sobre quién es la empresa y qué ofrece.
  • Tienes la opción de llegar a más cantidad de personas porque no se segmenta a un público meta, sino que está dirigido a un público general. La única forma de segmentar la publicidad dependerá de la zona en la cual la ubiques.
  • Algunas personas creen que este tipo de publicidad, sobre todo las de gran tamaño, son invasivas o agresivas. Procura tomar esto en consideración.
  • Genera un impacto inmediato.

¿Cuál es la diferencia entre el street marketing y el ambient marketing?

En muchos casos el street marketing y el ambient marketing suelen confundirse. Principalmente porque ambas herramientas se aplican en la calle, generando el mismo efecto sorpresa. Ambas forman parte de la categoría del marketing de guerrilla. Esta es el grupo de publicidades que se ajustan a medios no convencionales y tienen mayor vinculación emocional con el público; pero, ¿conoces la diferencia?

Ambas herramientas tienen mayores similitudes que diferencias, es por ello que es tan difícil diferenciarlas. Sin embargo, al momento de aplicarlas en tu empresa es importante saber las distancias entre ellas para definir cuál es la mejor para tu estrategia.

Para diferenciarlas empecemos por conceptualizarlas. El ambient marketing es la publicidad callejera que transforma entornos urbanos con el fin de presentar un producto. El street marketing, muy similar, es la forma de comercializar un producto o servicio ubicando publicidad callejera que genere sorpresa. Aunque en la realidad son muy similares, existen pequeños matices que le dan la diferencia. Aquí te mostramos las dos grandes diferencias entre cada estrategia.

Interacción con el entorno

La principal diferencia entre ambas es su interacción con el entorno. El street marketing coloca grandes o pequeños objetos en las calles con el fin de publicitar la marca. La idea es que, de forma creativa se agreguen elementos que no pertenecen al entorno para enviar el mensaje. Esto puede ser una gran mano saliendo de una pared, un sillón en medio de una calle. Algo que, naturalmente, no pertenece a este sitio.

street marketing

Por el contrario, el ambient marketing utilizar los objetos ya existentes en el entorno para recrear el mensaje a trasmitir. La idea principal no es destacar un objetivo, sino fundir la publicidad en la cotidianidad del ambiente. Como ejemplo puede adaptarse la decoración de un poste de luz.

ambient marketing

Resultado producido

La segunda forma de diferenciar el ambient marketing y el street marketing es por el impacto que produce. El primero suele ser sutil, un poco más espontáneo y delicado a la hora de presentar el mensaje. Como por ejemplo, este tipo de publicidad podría generar hambre, felicidad o simpatía. Sin embargo, el street tiende a ser más radical. Es normal que este tipo de publicidad genere un impacto fuerte de temor, sorpresa o cualquier otro sentimiento o sensación aguda. No necesariamente debe ser negativa, como el miedo. Puede ser cualquier tipo de sensación, pero esta impacta con mayor fortaleza.

Ya vimos que, aunque ambas pertenecen al mismo gremio y tienen más similitudes que diferencias, existen matices pequeñas pero bien marcadas que apuntan a distintos objetivos. Es importante reconocerlas y diferenciarlas para saber cuál necesitamos aplicar en nuestra campaña. Ambas poseen un efecto visual, emocional y sorpresa que atrapa al público, pero desde su zona es importante saber reconocerlas.

¿Qué se debe tomar en cuenta a la hora de aplicar un street marketing?

Para que la campaña publicitaria tenga efecto necesitarás tomar en cuenta ciertas consideraciones. Estos factores serán determinantes para tener el resultado esperado y dar respuesta a los objetivos planteados en el plan de marketing. Si en el proceso de análisis y estudio notaste que necesitas aplicar un street marketing para dar a conocer tu marca y explicar cuál es tu producto, necesitarás definir con detalles las siguientes opciones:

Lugar

Para alcanzar el objetivo propuesto es necesario que definas el espacio idóneo para establecer el street marketing. Esta, como dijimos anteriormente, es la única forma que tienes de segmentar a tu público meta ya que, los lugares de alto tráfico son recorridos por un público general. Es además, la oportunidad para ganar nuevas personas a tu comunidad, si es lo que deseas, que no estuvieron pautadas en el principio en tu plan de marketing.

Es una vía para expandirte y tener mayor reconocimiento social. El lugar donde ubiques tu street marketing será fundamental para definir el resultado de la campaña. Es importante que en el momento del análisis ubiques con cuidado y detenimiento el espacio geográfico de tu marca.

Tiempo

El momento o tiempo en el cual coloques la publicidad también juega un rol fundamental. Es imposible que una campaña sobre un bloqueador solar tenga el mismo efecto en invierno que en verano. Es importante tomar en cuenta esta sugerencia que determinará el final del objetivo.

Mensaje

En este tipo de campaña es importante el color, las imágenes que se utilicen y todo lo referente al tema creativo. Sin embargo, si no consigues crear un mensaje que sea sencillo de entender y fácil de recordar, la publicidad no tendrá mayor impacto. Más allá de los elemento del color, la idea principal de esta herramienta es transmitir un mensaje. Por ello, es importante estudiar con cuidado cuáles palabras se utilizarán para llegar al público deseado.

Tipo de acción

Después de identificar los elementos anteriores, es imprescindible determinar qué tipo de acción se tomará o de qué forma se presentará la campaña. Si será de una forma pequeña o se utilizarán grandes elementos como mucho color. Este último factor dependerá exclusivamente del resultado de todos los puntos anteriores.

Deja un comentario