Cómo quitar el tinte de pelo de la piel • Mejores alternativas

Teñirse el pelo es una de las actividades más comunes del mundo. Por lo general, quienes aplican esto en su cabello, suelen tener buenos resultados. Desde luego, los que lo hacen por cuenta propia ahorran un buen dinero, pero también están expuestos a ciertos riesgos. El ejemplo más claro son esas manchas que quedan en la piel cuando el tinte sobrepasa la zona capilar.

Esto ocurre porque, por lo general, no sabemos aplicar tan bien el tinte. Aunque nos ahorramos en peluquerías, es complicado porque no somos profesionales. Sin embargo, no te preocupes demasiado, que tiene soluciones fáciles.

Cuando tengas esas molestas manchas en la piel, lo más recomendable es inclinarse por los trucos caseros. Esta es la forma más eficaz para sacar las marcas en la cabeza, el cuello, las manos, entre otras partes del cuerpo afectadas.

Si te interesa saber cuáles son estos truquillos, presta mucha atención a los párrafos siguientes, pues explicaremos los mejores tips y consejos que debes seguir.

¿Cuáles son las mejores formas de quitar las manchas de la piel?

Los métodos para quitar manchas de la piel son muy diversos. En su mayoría, dependen de la situación y la gravedad del caso. Sin embargo, aquí te dejaremos los más usados y los casos más comunes:

Pañuelo húmedo

Si el tinte que aplicaste no es del tipo permanente, es posible que no sea nada grave. Así que seguramente solo necesites de un pañuelo húmedo y una barra de jabón.

El procedimiento es muy básico. Toma el pañuelo ya humedecido en agua. Luego, úntalo con el jabón un buen rato. Cuando ya esté espumoso, pásalo por la zona afectada. En unos 10 minutos de aplicación, ya debería haberse quitado la mancha.

Pasta de dientes

Otro método que puede funcionar a la perfección es el de la pasta de dientes. Esa crema que utilizamos para nuestra dentadura, es idónea para quitar las manchas y a su vez, eliminar las partículas colorantes de la piel.

Pasta de dientes

 

El método para aplicar es igual al anterior. Solo es tomar la pasta dental y aplicarla en la zona donde tengas la mancha. Cuando sientas que ya se está secando la pasta, retírala con agua tibia y listo. Repite este proceso hasta que veas que se ha ido la mancha por completo.

Agua oxigenada

Todos tenemos en casa algún envase con agua oxigenada. Y es que este líquido que sirve para curar las heridas y evitar las infecciones, también es perfecto para eliminar manchas de la piel, debido a sus componentes químicos y propiedades.

Agua oxigenada

 

Lo único que necesitas hacer es tomar un algodón, empaparlo en agua oxigenada y luego, echar un poco de champú. Ese algodón tendrás que pasarlo por la parte del cuerpo donde tengas la mancha hasta que se vaya borrando la marca.

Jugo de limón

El zumo de limón no solamente sirve como bebida refrescante. Aunque mucho no lo sepan, los componentes cítricos del limón, son ideales para remover manchas de la piel.

Zumo de limon para el cabello

 

Lo único que debes hacer es exprimir un limón mediano entere en un envase. A eso, le debes agregar un poco de jabón para vajillas y mezclar unos 15 minutos. El resultado, debes aplicarlo en la piel afectada.

Con este método debes ser extremadamente cuidadoso. Si la mancha del tinte la tienes en una parte sensible, es mejor que pruebes con otra alternativa. Pues el limón no hace buenos efectos en lugares sensibles, ya que puede causar ardor.

Toallas desechables

Si vas apurado y no tienes demasiado tiempo y necesitas resolver pronto, puedes optar por un método un poco más comercial. Por ejemplo, las toallitas desechables son muy buenas y fáciles de usar. Además, garantizan la eliminación de las partículas de colorantes.

Toallitas desechables

 

Con pasar una de estas toallitas por la zona un buen rato, debería ser suficiente. El lado más positivo es que no solo eliminarás las manchas, sino que también tendrás una buena higiene, ya que estas toallas tienen propiedades muy pulcras.

Deja un comentario