En pleno siglo XXI el mundo está siendo atacado por un virus que ha generado alerta y pánico mundial. Este ha paralizado gran parte de la economía global al convertirse en una Pandemia. Se han contagiado millones de personas de diferentes edades y ha cobrado millones de vidas en diferentes países.
Dicha pandemia no ha podido ser controlada, puesto que, se ha convertido en un reto para la OMS. Sin tener respuesta satisfactoria para vencer esta pandemia, el continente Europeo está siendo atacado por otra amenaza a la salud. Debido a la aparición del Mosquito Tigre Asiático (Aedes Albopictus) este mosquito tiene la capacidad de transmitir 22 virus diferentes.
Alerta máxima en el continente europeo por nueva amenaza del mosquito tigre
El mosquito tigre, como comúnmente se le llama es de origen asiático y el portador de 22 virus. Tales como: El dengue, el zika, el chikungunya y la fiebre amarilla entre otras enfermedades. Algunas de estas son transmisibles a los humanos y suelen ser más peligrosas en niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Este mosquito tigre, se puede diferenciar del que comúnmente conocemos porque es mucho más grande. Una de las diferencias es que este mosquito suele picar de día y el otro pica solo por las noches. Así mismo, suele aparecer en zonas calurosa, debido a que se adapta fácilmente a ese clima.
Los síntomas que produce el mosquito tigre: enrojecimiento o hinchazón, entumecimiento, hormigueo y ardor en la zona afectada. Una peculiaridad es que solo pica la hembra, el macho no suele picar, suele ser inofensivo. Este mosquito pone sus huevos en aguas estancadas tales como: piscinas, materos, platos o macetas.
Por otro lado, la comunidad española está preocupada de ser azotada por las enfermedades que pueden causar este mosquito. Cuando se produce la picadura hay que evitar rascarse para reducir la inflamación, lo mejor es aplicarse hielo y acudir al médico. Los medicamentos que se indican son, corticoides o antihistamínicos que evitan el empeoramiento y que el veneno se extienda.
¿Qué posibilidad existe de que a través de la picadura del mosquito tigre puedan contagiarse del COVID-19?
A nivel mundial estamos siendo atacados por una pandemia, esta es el Coronavirus, esto nos hace sensible a cualquier enfermedad. Muchas personas se preguntan de que si este mosquito los pica pueden contraer el coronavirus, la respuesta es NO. Estos mosquitos pueden contagiar hasta 22 virus, pero no entra el COVID-19.
La OMS, acoto que no hay ninguna posibilidad de que se produzca el contagio, producto de la picadura del mosquito. Hasta la actualidad no se ha comprobado que el coronavirus se contagie, por picadura de mosquitos o garrapatas. Una de las diferencias entre estas dos son los síntomas.
Para evitar la propagación de estos 22 virus transmitidos por este mosquito tigre. Debemos eliminar, los focos de crías, aguas estancadas, usar repelentes adecuados. Los lugares con sombra son predilectos por este mosquito, evitar ropas oscuras es lo más recomendado. Y tratar de no acumular agua de lluvia.