¡Increíble! El Titanic fue golpeado por un submarino, y Estados Unidos guardó el secreto!

Las autoridades nunca revelaron que un submarino contratado por una compañía de aventuras británica había golpeado el barco hundido. Todo esto sucede en el marco del acuerdo internacional firmado entre los Estados Unidos y Gran Bretaña para controlar quién tiene acceso al pecio.

El naufragio del Titanic fue golpeado por un submarino el año pasado y el gobierno de EE.UU. mantuvo el accidente en secreto, según The Telegraph.

Las autoridades nunca han revelado que un submarino contratado por una empresa de aventuras británica chocó con el barco hundido, según los documentos legales presentados al periódico británico por un tribunal competente.

El líder de la expedición admitió el martes que el sumergible de última generación Tritón chocó con el naufragio en julio cuando «intensas y altamente impredecibles corrientes» hicieron que los pilotos perdieran el control. Es la primera colisión con el Titanic desde que se descubrió el naufragio en 1985.

El líder de las expediciones del EYOS confirmó que había habido «contacto» con el Titanic debido a las fuertes corrientes oceánicas, pero insistió en que el daño podría haber sido menor porque el sumergible mientras está tan bajo es «esencialmente ingrávido, no es un ariete».

Las demandas se enfrentaban a una histórica batalla judicial en la que se decidió el futuro del Titanic, más de un siglo después del hundimiento del llamado barco en el Atlántico Norte.

Tumba en el mar

Titanic Submarino

La presión de los familiares, junto con la amenaza específica del primer proyecto de desmantelar parcialmente la proa para recuperar los tesoros del interior, ha obligado a Gran Bretaña y a los Estados Unidos a firmar un tratado internacional para evitar cualquier visita no autorizada a los restos del enorme barco, que yace a 13.000 pies de profundidad (más de 4 kilómetros de agua) a unos 600 kilómetros de la costa de Terranova.

El tratado en cuestión, que data de 2003 pero que fue ratificado por Mike Pompeo a finales de 2019, otorga a ambos países la facultad de autorizar expediciones al pecio hundido o de retirar los artefactos encontrados en su interior. El primer reto es evitar que RMS Titanic Inc., que puede haber «gestionado» el naufragio desde 1993, abra el techo de una de las cubiertas para retirar los objetos, aunque según The Telegraph «lo hará para evitar su destrucción».

Por el momento, ya han anunciado que pretenden rescatar la radio de Marconi a bordo, cerca del puente de mando, según el mapa que publicamos, que se utilizó para lanzar el mensaje «Salvad nuestras almas», que ha hecho famoso para siempre el acrónimo SOS. El presidente de RMS Titanic Inc., Bretton Hunchack, explicó que el deterioro del naufragio está progresando tan rápidamente que es hora de rescatar «contenidos preciosos» que de otra manera se perderían para siempre.

Muchos descendientes, activistas y expertos temen que, una vez abierta la cubierta del pecio, nada les impida excavar el mismo hasta que hayan agotado todas las posibilidades de recuperar o recoger joyas, pinturas y otros objetos de valor, lo que daría lugar a una verdadera caza del tesoro contra el tiempo. Y piden la paz para una tumba donde permanezca el recuerdo de más de 1.500 náufragos

Deja un comentario