Editorial Adarve opiniones sobre una editorial en busca de talento

En medio de esta vorágine híper tecnológica, de los «memes», las falsas noticias, los concursos literarios de dudosa catadura y del escaso interés de los jóvenes por la lectura, una editorial española —Editorial Adarve— dedica todo su esfuerzo a la búsqueda de talentos literarios capaces de aportar valor al mercado editorial en forma de obras de calidad con las que no resulta fácil dar. Desentramar el misterio de cómo detectar talento y vender libros de escritores desconocidos es un misterio que no sabemos si su editor está dispuesto a desvelarnos:

«Todo es relativamente sencillo si cuentas con un buen equipo. Editorial Adarve cuenta con un grupo de profesionales amantes de la literatura, capaz de separar el grano de la paja entre la multitud de manuscritos que recibimos. Es como ir de pesca y saber que vas a dedicar muchas horas a observar y, muy de vez en cuando, un ¡eureka! Con el que saludar a una obra literaria sobresaliente», comenta Luis Folgado de Torres, editor general del Grupo Editorial Caudal. «Lo de conseguir un buen volumen de ventas es harina de otro costal. Por muy buena que sea una obra, los lectores son reacios a adquirirla si no la firma un autor conocido y esto es algo contra lo que es muy difícil luchar: un buen equipo de promotores literarios, con opiniones bien contrastadas en revistas literarias, como los que trabajan en Editorial Adarve y una distribución acorde con la obra, contribuyen eficazmente a poner en manos de los lectores un producto editorial seleccionado —continúa Luis Folgado— y aunque resulte muy costoso merece la pena si la dicha final acompaña.

Editorial Adarve cuenta con una retaguardia importante de lectores profesionales, correctores, maquetadores, diseñadores gráficos. Todos ellos comandados por Rosalía de Santos, una joven bien formada y con gran experiencia editorial: «En edición tradicional los tiempos son muy importantes sin descuidar el menor detalle. Es cierto que nosotros tardamos mucho más en ultimar una obra que las nuevas editoriales rápidas de autoedición. Nuestro procedimiento es mucho más complejo y aborda tantos aspectos que nos obliga a una revisión constante de acuerdo siempre con el autor. Sin embargo, el resultado final es muy superior y esto es algo que los lectores van a valorar junto al contenido de la obra». Opiniones fundadas de una gran conocedora de la realidad editorial.

Editorial Adarve confirma, de este modo, su apuesta por una edición tradicional en busca de un talento que acaba aflorando al mercado editorial en forma de oportunidades reales. Es esta, pues, una editorial con recursos profesionales a la altura de las mejores obras y a disposición de escritores que aún no son conocidos aunque con una condición importante: derrochar talento literario. Editorial Adarve forma parte del Grupo Caudal junto a otras editoriales de poesía, literatura infantil, ensayo, etc…

Deja un comentario