¿Cuál es la diferencia entre Google y Microsoft?

Google y Microsoft son empresas que forman parte de la vida cotidiana de las personas. Todos en el mundo utilizamos, como mínimo, un producto o servicio de ellas. Son industrias que han tomado el control de la sociedad y se han inmiscuido en cada área. En el desarrollo de la vida personal y laboral. Aunque parece mentira, muchas personas tienden a confundirlas y creen que forman parte de una misma organización. La realidad es que estas son compañías rivales que compiten día a día por estar más cerca de su público meta.

Cada una posee una visión, misión y estructura diferentes. Cumplen con objetivos propios que las posicionan en lugares tan prestigiosos, como en la actualidad. Es por ello que, si no conoces cuál es la diferencia entre Google y Microsoft, aquí te lo explicamos. En las siguientes líneas te daremos un breve paseo para el desarrollo de cada una de estas compañías.

¿Qué es Google y qué es Microsoft?

Como ya hemos mencionado, estas son empresas que tiene su propia colección de productos y servicios. Estas enormes empresas son grandes rivales y para conocer las diferencias entre una y la otra, lo primero que vamos a hacer es definirlas. Partiendo de los conceptos más básicos y formas de trabajar, encontraremos, con más facilidad, las diferencias entre ambas.

La historia de Microsoft

Microsoft

Con sede en Estados Unidos, Microsoft es una compañía de tecnología multinacional. Su función principal es la desarrollar, hacer licencias y dotar de soportes de software para computadoras, dispositivos electrónicos, servidores y servicios. Su nombre es el acrónimo de microcomputer y software. Los productos más conocidos de esta empresa son: Microsoft Windows, Microsoft Office y los navegadores de Internet Internet Explorer y Edge. En la actualidad es la empresa de software más grande e importante del mundo tomando en cuenta sus ganancias y nivel de producción. Además, posee las famosas consolas de vídeo juegos Xbox y la bandera de tablas Microsoft Surface.

La valiosa empresa se fundó en abril de 1975 por Paul Allen y Bill Gates. Eso trae consigo que Microsoft es una organización que nace mucho antes de la Internet, es decir, antes que Google. Surgió con la idea de desarrollar y comercializar Intérpretes de BASIC. Con los años, dio paso a lo que hoy conocemos como Microsoft. Desde el año 2000, la industria compró otras populares empresas como LinkedIn y posteriormente Skype. En 2018 se destacó como la empresa más poderosa y cotizada en bolsa del mundo, superando al gigante Apple Inc.

¿Qué es Google?

Google1

Google es la empresa de motor de búsqueda de Internet más famoso y utilizado en el mundo. La propiedad de Alphabet Inc. tiene más de cien millones de búsquedas diarias y cumple la función específica de ayudar al usuario a encontrar el texto o a la información que necesita en la web. Google nace con Internet. Para ser más específicos, se creó en 1997 por Larry Page y Sergey Brin (Aquí la historia de quien fundó google). Estos dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford crearon Google como un proyecto de grado que cumplía el objetivo de mejorar las búsquedas de Internet.

Aunque en su momento se trato de solo un proyecto universitario, Google tomó el lugar de altavista.com -motor de búsqueda para el época- y sumió el control de Internet. Con su gran crecimiento, creó una aplicación móvil de su plataforma y, en la actualidad, es en ella donde se desarrollan todas las aplicaciones. Hoy tiene un amplio mercado de servicios y productos tales como:

  • Gmail.
  • Google Drive.
  • Google Chrome.
  • Google Map.
  • Google traductor.
  • Google+.
  • Androide.
  • Youtube.

La compañía posee más productos y servicios; sin embargo, estos son los más conocidos y utilizados en el mercado.

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre Google y Microsoft?

Google y Microsoft tienen amplias diferencias, pero también similitudes por ser compañías rivales. Aunque ofrecen servicios distintos, poseen productos similares que les hacen competir para ser la primer del mercado. Aquí, vamos a enumerarte algunas diferencias y semejanzas entre las poderosas industrias.

Diferencias:

  • Microsoft nació mucho antes que Google. Esta última surge con el Internet y su función está relacionada enteramente con el Internet.
  • La principal diferencia es que Google se fija en productos y servicios relacionados con la Internet, mientras que Microsoft se destaca como desarrollador de software para computadoras.
  • El sistema de búsqueda de Google por defecto es Chrome, mientras que de Microsoft es Explorer.
  • Google posee distintas herramientas como correo electrónico, traductor y más. Mientras que Microsoft posee una gran variedad de sistemas operativos windows.

Semejanzas:

  • Con los años crecieron tanto que hoy son referencia desde sus diversas áreas. Cada una creó productos y servicios adicionales. Google posee a Google Search, Google Chrome, Google Alerts, Google Books, Google Finance, Google Flight Search, Google News, Google AdSense, Google AdWords,Google Analytics, Google Trends, Blogger, Google+, Gmail, Google Calendar, Google Docs, Google Maps, Google Mars, Google Earth, Google Photos, YouTube, Chrome OS, Android, Android TV y más . Mientras que Microsoft tiene a Microsoft Mouse, Microsoft Press, Microsoft Windows, Microsoft Office, Skype, MSN, Windows Essentials, Microsoft Security Essentials, Windows Mobile, Windows Live, y más.
  • Ambos disponen de búsquedas avanzadas. Estas pasan por parámetros y filtros específicos que arrojan un resultado.

Esperamos que este artículo te haya servido de utilidad para conocer un poco más sobre estas grandes empresas.

Deja un comentario