¿Cómo plantar un limonero en una maceta y mantenerlo?

Si vives en un espacio limitado o las condiciones climáticas del lugar donde estas no son las más convenientes, pero aún quieres cultivar un limonero, plantar este hermoso árbol en un contenedor puede ser tu mejor opción.

Cultivar limoneros en macetas te permite proporcionarles un ambiente apropiado en un espacio limitado. A continuación te enseñaremos cómo cultivar un limonero en una maceta, lo cual puede ajustarse perfectamente a tus necesidades personales.

 

 

¿Qué debo tener en cuenta antes de comenzar a plantar?

En primer lugar, los limoneros en contenedores no serán tan grandes como los limoneros cultivados en el suelo, pero es mejor buscar variedades enanas de limoneros. Algunas de las variedades de limoneros que funcionan mejor en macetas son: el limonero enano de Meyer, el limonero de Lisboa y el enano Ponderosa.

Al cultivar limoneros en contenedores verás que sus necesidades y por lo tanto, los cuidados requeridos son muy similares a los que necesitan los limoneros que crecen en el suelo. Este árbol necesita un buen drenaje y alta humedad, así que asegurarte de que la maceta tenga agujeros. También necesitarán un riego constante y regular. Si el recipiente donde está creciendo el limonero se deja secar, las hojas de tu árbol se caerán.

El fertilizante también es clave para cultivar un limonero saludable, debes usar fertilizantes de liberación lenta para asegurarte de que tu limonero reciba nutrientes constantemente.

Los problemas comunes del cultivo de limoneros serán más graves en el árbol que crece en una maceta, por lo que debes estar atento a los problemas que pueda tener tu árbol. Por ejemplo, los limoneros de este tipo son más vulnerables al frío y la sequía. Mientras que los que crecen en el suelo puede soportar heladas leves y frío.

 

 

Pasos para plantar un limonero en maceta desde la semilla

  1. Luego de escoger la variedad indicada de limonero y la maceta ideal de acuerdo a la disponibilidad de espacio y drenaje requerido, humedece la tierra para macetas de modo que esté húmeda, pero no empapada.
  2. Llena la maceta con tierra, hasta unos pocos centímetros más abajo del borde.
  3. Abre tu limón y quita una semilla. Retira toda la pulpa de su superficie. Una buena forma de hacerlo es chupándola hasta que esté limpia.
  4. No tardes en plantar. La semilla aún debe estar húmeda cuando este enterrada. Planta la semilla aproximadamente 2 centímetros de profundidad en el medio de la maceta.
  5. Rocía suavemente la tierra que está directamente sobre la semilla con agua.
  6. Cubre el contenedor con una envoltura de plástico transparente, sella los bordes con una buena banda de goma y haz pequeños agujeros en la parte superior con un lápiz.
  7. Coloque la maceta en un lugar cálido y soleado.
  8. No debes permitir que la tierra se seque, así que será mejor rociarla ocasionalmente. Pero, fíjate que el agua no se acumule, solo debe mantener algo de humedad.
  9. Después de aproximadamente dos semanas, cuando ya debió ocurrir la germinación quita la cubierta de plástico.
  10. Cuida la planta joven manteniendo la tierra húmeda, asegurándote de que reciba al menos ocho horas completas de luz por día y dándole dosis moderadas de fertilizante orgánico como el compost.
  11. Vigila tu planta para asegurarte de que no sea atacada por insectos o enfermedades. Poda las hojas marrones y muertas cuando sea necesario.

Puedes hacer este procedimiento en una maceta pequeña y al ver que tu planta ya esta fuerte, trasplántala a una recipiente más grande. También puedes comprar en un vivero una plántula joven pero, fuerte y trasplantarla al contenedor ideal para tu casa.

Una planta joven requerir más agua, pero al pasar el tiempo no la abandones, el limonero siempre requiere de tu atención.

Beneficios del limón

Los cítricos en general tienen grandes beneficios para ti y para tu hogar, aquí te mencionaremos algunos de ellos:

 

 

  • Pueden producir flores blancas gloriosamente perfumadas, hojas brillantes y verdes y frutas de hermosos colores que decoran cualquier espacio.
  • La fruta se mantiene en el árbol en buenas condiciones durante muchos meses después de la maduración, lo que proporciona un almacenamiento a largo plazo.
  • Las frutas cítricas son ricas en vitamina C y son excelentes para la salud. Podemos evitar los resfriados y la gripe al tomar jugos de limón con frecuencia.
  • Puedes refrescarte al tomar una limonada como con ningún otro fruto.

Así vemos como tener un limonero en casa es una muy buena idea y al ver lo sencillo que es plantarlo y mantenerlo, estamos seguros que no tardarás mucho en tener este hermoso árbol frutal y ornamental en casa.

Deja un comentario