¿Qué es el Pilates en bipedestación?
El Pilates en bipedestación es una variante del método Pilates que se realiza de pie en lugar de acostado en una colchoneta. Esto agrega una dimensión más funcional ya que nos permite entrenar la estabilidad y el equilibrio en una posición mucho más cercana a lo que hacemos en la vida diaria.
Beneficios del Pilates en bipedestación
- Mejora el equilibrio: Al realizar los ejercicios de pie, el cuerpo necesita mantener el equilibrio y la estabilidad, lo que ayuda a mejorar la capacidad de nuestro cuerpo para realizar actividades cotidianas de manera más efectiva y segura.
- Fortalece los músculos estabilizadores: El Pilates en bipedestación trabaja los músculos estabilizadores del cuerpo, especialmente los de la zona del core, lo que ayuda a mejorar la postura y a prevenir lesiones.
- Mayor conciencia corporal: Como el Pilates es un método que se basa en la concentración y la atención en el cuerpo, realizar los ejercicios en bipedestación nos permite conectar con nuestro cuerpo de una manera más profunda y consciente.
- Adaptable a todos los niveles: Los ejercicios en bipedestación pueden ser adaptados a diferentes niveles de habilidad y condición física, por lo que es un método ideal para cualquier persona que quiera mejorar su cuerpo de una manera funcional.
Ejercicios de Pilates en bipedestación
Existen una gran variedad de ejercicios de Pilates que se pueden realizar en bipedestación, algunos de los más populares incluyen:
1. Sentadillas con apoyo
En este ejercicio, nos colocamos con los pies paralelos y separados a la altura de los hombros, y las manos sosteniendo un elemento de apoyo, como una silla o una pared. Luego, flexionamos las rodillas y bajamos el cuerpo como si nos fuéramos a sentar. Es importante mantener la espalda recta y los abdominales activados durante todo el ejercicio.
2. Elevación de talones
Para realizar este ejercicio, nos colocamos con los pies separados a la altura de los hombros y elevamos los talones del suelo, manteniendo el equilibrio. Es importante mantener la posición durante unos segundos antes de volver a la posición inicial.
3. Circunducción de brazos
Con los brazos estirados a los lados, realizamos círculos con los mismos, manteniendo el equilibrio durante todo el ejercicio. Es importante mantener los brazos estirados y la espalda recta durante toda la duración del ejercicio.
Conclusión
El Pilates en bipedestación es una variante del método que agrega una dimensión más funcional a nuestro entrenamiento. Con los beneficios de este método, podemos mejorar la estabilidad, fortalecer los músculos estabilizadores, aumentar la conciencia corporal y mejorar la capacidad de nuestro cuerpo para realizar actividades cotidianas de manera más efectiva y segura. ¡Anímate a probarlo!