RUT Colombia, Qué es RUT, cómo actualizar y descargar

¿Qué es el RUT y cuál es su función?

Por sus siglas, el Registro Único Tributario se conoce como un método reconocido que busca recopilar u obtener la identidad de los ciudadanos, empresas e industrias que en la actualidad sean contribuyentes que declaren el impuesto de la renta. De igual forma, el RUT es capaz de reconocer qué individuo no es contribuyente pero aun así, se consideran declarantes en lo referente al capital de los impuestos de Colombia.

El Registro Único Tributario puede identificar y almacenar la información de los contribuyentes existentes; es importante que sepas que este documento es necesario y es solicitado por la mayoría de los empleadores o en caso de que trabajes de forma independiente y realices algún pago.

Su función principal es administrar y controlar a los agentes aduaneros, importadores, exportadores y a cada individuo que tenga alguna deuda de ámbito administrativo con la Dirección de Impuestos y Aduana (DIAN) de Colombia.

 

Ventajas de tener el RUT:

Contar con este documento es muy importante ya que es requerido en múltiples ocasiones, además tiene puntos positivos el registrarse en el RUT:

  • Con el pago de los impuestos, contribuyes al crecimiento económico de Colombia.
  • Realizando el Registro Único Tributario, cumples con los Organismos del Estado, lo que hace que evites multas por incumplir con el pago de los impuestos.
  • Te mantienes actualizado con las normativas que estipula la Ley.

 

¿Quién puede sacar el RUT?

Este registro posibilita la organización detallada de quienes deben cumplir con responsabilidades y obligaciones en el ámbito aduanero, tributario y cambiario, quienes pueden sacar o disfrutar del RUT son:

  • Aquellas entidades que sean responsables del impuesto tributario.
  • Personas y entidades que declaran los ingresos de su patrimonio, al igual que individuos que venden referentes a regímenes comunes y simplificados.
  • Agentes retenedores de impuestos.
  • Importadores.
  • Exportadores.
  • Ciudadanos jurídicos y naturales que importan y exportan en aduanas o que realizan tareas formales a nombre de entidades.

 

¿Cuáles son los requisitos para sacar el RUT?

Para poder cumplir con las obligaciones debidas tributarias, la persona natural/jurídica debe inscribirse en el Registro Unico Tributario, es por esto, que necesitará los siguientes requisitos (generales) para inscribirse.

NOTA: Se recomienda verificar los requisitos en la página de la DIAN, ya que los requisitos pueden variar de acuerdo al tipo de persona y la actividad que este realice (menor de edad, mayor de edad no comerciante, comerciante, exportador, importador, etc.)

  • Menor de edad: requiere el documento de identificación, ya sea el registro civil del joven o la tarjeta de identidad, además de la identificación del representante legal junto con su firma en el formulario de inscripción.
  • Mayor de edad (no comerciante): en este caso se pide el documento de identificación, en caso de ser nacional la cédula de ciudadanía y en caso de ser extranjero podrá presentar el pasaporte o la cédula de extranjería.
  • Comerciante: en el caso de ser un comerciante, debe consignar los requisitos de la opción anterior (mayor de edad), sumando el certificado mercantil como persona natural y del establecimiento.
  • Asalariado: si es un asalariado, puede hacerlo con tan solo presentar su documento identificativo (si es ciudadano nacional, lleve la cédula de ciudadanía).

 

Pasos para descargar el Certificado del RUT

Si lo que buscas es descargar online el certificado del RUT, este es el proceso:

  1. Dirigirte a página inicial del Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) siguiendo este enlace: https://www.dian.gov.co/Transaccional/Paginas/Rut.aspx
  2. Sitúate bajo la barra verde en donde está la palabra “RUT” y selecciona qué tipo de persona eres (natural/jurídica) para seguir el proceso. (Ver imagen abajo)
  3. Posterior a esto, tendrás frente a ti una ventana en donde aparece un menú con varias opciones a la izquierda, si ya estás registrado, selecciona la opción de “Usuario Registrado” para acceder a los servicios del DIAN, o simplemente sigue el enlace: https://muisca.dian.gov.co/WebArquitectura/DefLogin.faces
  4. En la siguiente ventana generada aparecerá una opción que dice “Ingresa a nombre de” y debes seleccionar “A nombre propio”, llena con tus datos lo necesario y con tu clave.
  5. Luego de haber iniciado la sesión satisfactoriamente, en el tablero aparecerá la opción “Obtener copia RUT” pulsando el botón de descarga, automáticamente se bajará a tu ordenador.

 

Paso 2: Sitúate bajo la barra verde en donde está la palabra “RUT” y selecciona qué tipo de persona eres (natural/jurídica) para seguir el proceso
 

Pasos para actualizar el RUT

  1. En el caso de la actualización, también deberás iniciar sesión y buscar en el tablero de control la opción que indica “Actualización RUT” y continúa para que puedas ingresar y empezar el proceso.
  2. El paso siguiente es seleccionar la hoja que desees actualizar o modificar, (identificación, ubicación, organizaciones, representantes, socios, etc.)
  3. Procede a modificar la información que quieras y cuando hayas terminado, dirígete a la barra flotante y pulsa el primer botón de “Borrador” para que lo ingresado se guarde y el sistema genere un número de documento, si por el contrario quieres agregar información a otra hoja, presiona el botón “Seleccionar hoja”.
  4. Una vez terminado, el paso final es procesar los datos modificados con el botón “Enviar” para que el botón de “Formalizar” aparezca y puedas seleccionarlo después, finaliza el proceso enviando y descarga el documento en PDF para imprimirlo cuando gustes.

 

Atención al público DIAN

Vía telefónica

Línea Nacional: 01 900 555 09 93.

Horario de Atención de Lunes a Viernes desde las 7:30 am hasta las 5:20 pm.

Línea única de agenda a nivel nacional: 01 900 555 84 84.

Sede Principal:

Bogotá, Nivel Central, Carrera 8 Nº 6C – 38 Edificio San Agustín.

Teléfonos: (57+1) 607 99 99 |  (57+1) 382 45 00

Deja un comentario